
Bosque de sombras
Estratégico
En Bosque de Sombras, de 2 a 5 jugadores se adentran en un bosque encantado que cambia con cada turno. Como guardianes de la luz, deberán colaborar para recolectar cristales solares, evitar trampas oscuras y enfrentarse a criaturas que emergen cuando cae la noche.

Dominio de los Pilares
Control territorial
Los jugadores compiten por construir su civilización sobre un mapa modular que se transforma en cada era. El objetivo no es solo expandirse, sino hacerlo con equilibrio, previsión y eficiencia.

Flash Market: Juego de cartas
Competitivo
¿Puedes leer el mercado, tomar decisiones en segundos y arriesgar todo por una jugada brillante? Flash Market te reta a hacerlo... en tiempo real.

Torre de Problemas
Party game
¿Quién dijo que el caos no podía tener método? En Torre de Problemas, de 2 a 5 jugadores intentan construir una torre funcional... con piezas que tienen condiciones absurdas, efectos inesperados y reglas que cambian en mitad de la partida.
Recomendación de Julio: Bosque de Sombras
Un juego de estrategia cooperativa y tensión narrativa
En Bosque de Sombras, de 2 a 5 jugadores se adentran en un bosque encantado que cambia con cada turno. Como guardianes de la luz, deberán colaborar para recolectar cristales solares, evitar trampas oscuras y enfrentarse a criaturas que emergen cuando cae la noche.

Lo que hace único a este juego es su sistema dinámico de tablero modular: cada loseta revela nuevos eventos y altera las condiciones del juego. La mecánica de "memoria compartida" obliga al grupo a comunicarse constantemente, porque si un jugador olvida un detalle clave… el bosque lo recordará por él.
Ideal para jugadores que disfrutan de la tensión cooperativa, decisiones estratégicas y un toque de fantasía oscura. Y sí: trae fichas brillantes que se iluminan en la oscuridad.
Recomendado por: El Explorador Lúdico
"Lo abrí para probarlo... y terminé jugando cinco partidas seguidas. Todavía tengo el mapa del bosque en la cabeza."
Recomendación de Junio: Dominio de los Pilares
Un juego de construcción estratégica para mentes calculadoras
Dominio de los Pilares es un juego de control territorial, planificación a largo plazo y precisión matemática. De 2 a 4 jugadores compiten por construir su civilización sobre un mapa modular que se transforma en cada era. El objetivo no es solo expandirse, sino hacerlo con equilibrio, previsión y eficiencia.

Cada jugador debe gestionar tres recursos clave —conocimiento, influencia y estructura— para erigir Pilares que sostendrán su dominio. Las acciones tienen costos ocultos y consecuencias que se revelan en fases posteriores, por lo que anticiparse es tan importante como actuar.
La mecánica de programación de acciones, junto con un sistema de puntuación escalonada, premia la optimización y penaliza los errores de cálculo. Este no es un juego para quienes toman decisiones impulsivas.
Recomendado por: El Arquitecto
"Dominio de los Pilares recompensa a quienes piensan tres turnos adelante. Preciso, exigente y elegante. Lo jugué una vez y ya estoy diseñando mi próxima estrategia."
Recomendación de Mayo: Flash Market
Un juego veloz, competitivo y siempre cambiante
¿Puedes leer el mercado, tomar decisiones en segundos y arriesgar todo por una jugada brillante? Flash Market te reta a hacerlo... en tiempo real. En este juego de 3 a 6 jugadores, encarnas a un comerciante en una ciudad futurista donde los valores de los recursos cambian cada minuto. Literalmente.

Con partidas que duran entre 15 y 25 minutos, Flash Market es adrenalina pura: cartas con efecto inmediato, subastas relámpago, alianzas que duran un turno (o menos) y eventos sorpresa cada cinco rondas. No hay tiempo para largas planificaciones: aquí gana quien actúa con rapidez y se adapta al caos.
Ideal para grupos que aman la competencia, el ritmo alto y los giros impredecibles.
Recomendado por: El Impulsor
"¡Es como hacer trading de recursos mientras corres por una montaña rusa! Y lo mejor: cada partida se siente distinta. Obligatorio para cualquier ludoteca que quiera estar al día."
Recomendación de Abril: Torre de Problemas
Un juego caótico, divertido y sorprendentemente estratégico
¿Quién dijo que el caos no podía tener método? En Torre de Problemas, de 2 a 5 jugadores intentan construir una torre funcional... con piezas que tienen condiciones absurdas, efectos inesperados y reglas que cambian en mitad de la partida.

Cada ronda, los jugadores roban cartas con “problemas”: desde piezas que deben colocarse con una sola mano, hasta reglas temporales como “nadie puede hablar” o “solo puedes construir si cantas”. Parece imposible, pero todo es cuestión de adaptarse y seguir adelante como si nada.
Lo mejor es que, debajo del desorden aparente, hay una lógica que se puede dominar. Y quienes aprenden a surfear el caos… ganan.
Perfecto para grupos que disfrutan del humor, las situaciones impredecibles y la satisfacción de resolver problemas de maneras poco convencionales.
Recomendado por: El Caos Eficiente
"Sí, tiré la torre en la primera ronda. También gané la partida. ¿Coincidencia? No lo creo."